¿Has oído hablar sobre el aluminio anodizado? Se trata de un aluminio muy resistente que tiene múltiples usos. ¿Quieres saber más sobre este material? Pues atento a este post en el que te contaremos qué es y las diferencias que hay con el aluminio lacado.
¿Qué es el aluminio anodizado?
Uno de los materiales más resistentes es el aluminio que, en su forma natural, resiste al desgaste o a la corrosión. Sin embargo, cuando el aluminio es anodizado sus propiedades aumentan, haciéndose un material mucho más fuerte. Por ello, es de los materiales más apreciados en la construcción y en la fabricación de puertas, ventanas, pérgolas, etc.
El aluminio anodizado es aquel que ha sido sometido a un proceso de baño químico. Con esto, se logra que sea un material más resistente a la influencia del clima, corrosión o desgaste. Y ello, porque el baño químico logra abrir los poros del aluminio. Algo que permite que se oxide de manera artificial, logrando que cambie su superficie a una más fuerte.
Las piezas que hayan sido sometidas a este proceso tendrán la misma apariencia luego del baño químico, pero con propiedades anticorrosivas y una gran resistencia. Pues, el proceso de baño químico incrementará la capa de óxido del aluminio. Y así, se creará una capa artificial llamada alúmina, responsable de la fuerza del aluminio.
Con esto, ofrece muchas más ventajas que el aluminio lacado. De ahí que se haya convertido en el material referente en la fabricación de puertas y ventanas de aluminio, barandas, celosías o pérgolas. Y que sea un material a tener en cuenta a la hora de instalarlo en tu vivienda de Barcelona y alrededores.
Cómo se fabrica este tipo de aluminio
¿Sabes cómo se consigue este aluminio? A continuación, vamos a darte un poco de información técnica para que puedas conocer más sobre este material.
Para la fabricación del aluminio anodizado, se deberá someter el material a un proceso eléctrico. Este proceso eléctrico se relaciona con los electrolitos del aluminio, pudiendo lograrse de dos maneras.
La primera de las formas, es cuando se crea una película adherente no conductora de electricidad. Esta, evitará la circulación al ánodo, formándose la “capa barrera”, que evitará que se desgaste el aluminio. La segunda manera es la más común y económica. Consiste en producir el anodizado a través del medio sulfúrico. Esta segunda manera trae los mejores beneficios al aluminio.
Para lograr la anodización, el electrolito es el elemento más importante. Ya que, al manipularse, es el encargado de crear la capa protectora que conferirá la mayor resistencia al aluminio.
Como ya indicamos anteriormente, el proceso de anodizado, abrirá los poros del aluminio con el baño químico. Sin embargo, el proceso continuará con la pintura de óxido metálico, para posteriormente, ser cerrados sus poros nuevamente con un baño de vapor. Las capas porosas que se crean en el proceso, se producen a los pocos segundos de la electrolisis.
En ese estado la alúmina se encuentra en estado amorfo, con células de forma hexagonal, que en el centro son vulnerables a los ácidos. Mientras que, en la periferia son altamente resistentes a estos. Posteriormente, aparecen múltiples puntos de ataque que permitirán la oxidación, dejando entrar el oxígeno. De esta manera se logra que los iones penetren en los poros, haciendo que, desde el exterior al interior, se produzca el proceso de anodizado.
La resistencia del aluminio en el anodizado, se produce gracias a la creación de micas, lo que genera su alta fortaleza. Cuando se produce el anodizado, dependiendo de la forma en que se hizo, se lograrán crear más o menos micas. Estas micas en el aluminio, son las que crean la resistencia adecuada que protegerá la puerta, ventana, etc., de las inclemencias del clima, la corrosión y el desgaste.
Cuando se han creado de 25 a 30 micas sobre el aluminio anodizado estamos hablando de un tratamiento de protección o anodizado cromático. Un aluminio muy utilizado en procesos ornamentales. Si por el contrario se crea un mínimo de cien micas o se supera este número, estamos hablando del anodizado duro. Un aluminio utilizado en construcción, para espacios exteriores, o lugares con condiciones ambientales adversas. Como lugares con sobreexposición al salitre, altas temperaturas, polvo, etc.
Diferencias entre aluminio anodizado y aluminio lacado
El aluminio lacado también obtiene alta resistencia en su proceso. Para lograr el aluminio lacado, primero se deberá limpiar de grasas, óxido, polvo, etc., Después se le aplicar un polvo con el que el aluminio pasará a un horno. Luego de este proceso, el aluminio lacado obtiene una gran resistencia a los rayos solares, un efecto anticorrosivo y mayor fortaleza.
Si bien, muchos opinan que la diferencia entre ambos aluminios es casi mínima. La verdad es que el aluminio anodizado puede ser recomendable si instalas una puerta, ventana, celosía, etc., en un lugar exterior. Ya que, soporta con mayor vigor, los cambios de temperatura y los embates del clima. Pero, si se busca un mayor efecto estético, pero con menor protección en exteriores, el aluminio lacado puede ser una opción.
Una diferencia importante es que, durante el proceso de anodización el aluminio conservará su estructura intacta. Mientras que el aluminio lacado al ser cubierto con una pintura, cambia su estructura y apariencia radicalmente.
Por esta razón, una diferencia importante es el uso del aluminio anodizado, que se utiliza para superficies más expuestas a los rayos solares, las inclemencias del clima, salitre, etc. Mientras que el aluminio lacado, se utiliza con fines más estéticos.
El aluminio anodizado, ofrece una resistencia mayor en comparación al aluminio lacado, gracias a su capa protectora. Por otra parte, ofrece la posibilidad de contar con diferentes micas, traduciéndose en mayor fortaleza, cosa que no puede lograrse con el aluminio lacado.
Ventajas del aluminio anodizado
El aluminio anodizado ofrece varias ventajas, como veremos a continuación.
- Alta resistencia a la abrasión: la alúmina que se logra con el anodizado, logra ser tan fuerte que se compara con el diamante, evitando el desgaste del material.
- Resistencia eléctrica: Gracias a su efecto de aislante eléctrico, que supera con creces a la porcelana.
- Gran resistencia a los agentes químicos: esta ventaja hace que el aluminio anodizado no se vea afectado por los elementos del medio ambiente, o sustancias químicas que caigan sobre el material. Esta importante propiedad es la que ha hecho del aluminio anodizado, un aliado de la industria marina.
- Apertura en los poros: esta característica del aluminio anodizado, permite que pueda pintarse sobre su superficie, haciendo que tengan una gran penetración en el material.
- El color del aluminio anodizado logrará durar más: en comparación con otros materiales.
- Gracias a sus tonos metalizados, se podrá optimizar de mejor manera, el espacio exterior como ventanas, puertas, celosías, etc.
- El aluminio anodizado permite la incorporación de micas, mientras más número de micas, mayor será la protección.
- Los perfiles que utilizan aluminio anodizado, obtendrán un mayor desempeño y vida útil, en comparación con otros materiales y tipos de aluminio.
- Protege contra la radiación y la luz solar, evitando que sea desgastado por el sol.
- El mantenimiento del aluminio anodizado es muy simple: necesitará limpiarse cuando acumulen numerosas manchas, pudiendo quitarse fácilmente con un limpiador abrasivo.
- Con un mantenimiento adecuado, la puerta, celosía, ventana, etc., de aluminio anodizado, no presentará grandes desgastes. Y se mantendrá con una imagen similar al primer día de instalación.
- La resistencia al desgaste podrá apreciarse en el hecho, de que el aluminio anodizado no se pela, ni se escama ni se agrieta.
- Con el tiempo, el aspecto y coloración del material, serán uniformes, no percibiéndose manchas, oxidaciones, corrosiones, etc.
- El aluminio anodizado no se desgasta por fricción, siendo utilizado en ventanas, puertas, etc., con mucho uso.
- Logran mantener en el caso de ventanas y puertas, una buena temperatura, gracias al aislamiento térmico que pueden conferir.
- Gran variedad de colores, además de los tonos metalizados.
- Una de las grandes ventajas del aluminio anodizado, es su peso ligero, en comparación con otros materiales resistentes, que pueden pesar mucho más.
- Puede ser reciclable, ya que el aluminio posee esta importante propiedad.
Principales usos del aluminio anodizado
Usos de este aluminio en la construcción
Las propiedades y ventajas del aluminio anodizado, le permiten ser uno de los materiales más utilizados en la construcción. Y también en la fabricación de puertas, celosías, ventanas, pérgolas, gracias a su alta fortaleza, poder anticorrosivo y resistencia a la luz del sol.
Instalar puertas, ventanas o pérgolas de aluminio anodizado en el hogar, tiene la ventaja de obtener un mayor aislamiento. Tanto acústico como térmico, traduciéndose en menores gastos de electricidad.
Además de obtener un producto con material resistente, la estética es otra de las razones para utilizarlo, ya que se podrán imitar colores como la madera. O crear superficies metalizadas, incluyendo una gran variedad de colores.
Si las puertas, celosías o ventanas, son plegables, no sufrirán desgaste por el uso. Sino que mantendrán la apariencia del día de su instalación.
La durabilidad es otra de las razones, por las que se usa este aluminio en construcción y carpintería. Como su mantenimiento es muy básico, una vez que se realice la limpieza, de la ventana, puerta, pérgola, etc., estos elementos podrán durar muchos años con su apariencia habitual.
El aluminio anodizado, es una de las mejores opciones en construcción y carpintería de aluminio, ofreciendo fuerza, resistencia, durabilidad y estética.
Puertas de aluminio anodizado
La seguridad y la estética son dos puntos importantes, que debe cubrir una puerta de aluminio anodizado.
Una puerta de aluminio adonizado será casi imposible de vulnerar, gracias a la dureza del material. Y más, si se combina con diferentes dispositivos de seguridad, como bisagras, mayor número de micas, o cerraduras especiales.
La estética que ofrece el aluminio anodizado, permite que la puerta sea decorada con variedad de colores, diferentes diseños, o incluyendo colores metalizados.
Las puertas pueden ser tradicionales, plegables, puertas correderas, enrollables, con posibilidad de incluir dispositivos automáticos. El mantenimiento consistirá, en limpiarlas regularmente con abundante agua y jabón.
Ventanas de aluminio anodizado
Las ventajas del aluminio anodizado, pueden utilizarse en las ventanas, gracias a su alta resistencia al calor, bajas temperaturas, y elementos corrosivos. El diseño de la ventana puede ser personalizado. Sin importar el tamaño, o agregándosele elementos decorativos propios.
El aislamiento térmico es otra gran ventaja, evitando que se pierda el calor de la calefacción. O que entre el aire frio del invierno. Los sonidos molestos también podrán ser erradicados gracias al poderoso aislamiento acústico que ofrecen las ventanas de aluminio anodizado.
Sobre su mantenimiento, lo mejor es quitar el polvo con agua y jabón, evitando el uso de ácidos. Por todo ello, es uno de los materiales más utilizados por las mejores marcas de ventanas de aluminio del mercado.
Pérgolas de aluminio anodizado
Las pérgolas de aluminio anodizado, son las mejores del mercado. Esto, gracias a que no se desgastan por la luz solar, la lluvia, salitre, y ofrecen variados diseños estéticos. Con las pérgolas de aluminio anodizado, se puede controlar el nivel de luz solar. U obtener protección en caso de lluvia, gracias a sus lamas basculantes, que se abren o cierran por un sistema automático.
Cuando llueve, se cierra el techo, y las lamas basculantes se convierten en canales, que llevarán el agua desde el techo hasta las columnas. El mantenimiento consistirá en limpiar dos o tres veces al año con agua y jabón.
Como habréis visto, el aluminio anodizado, es uno de los mejores del mercado y su uso es múltiple. Por ello, es muy aconsejable su instalación en viviendas, negocios, edificios, etc. Si quieres saber más sobre este material y qué elementos puedes instalar en tu vivienda de Barcelona, puedes acudir a Aluminics Tècnics. Nuestro personal de carpintería de aluminio en Barcelona te informará sobre todo lo que debes saber. Y te aconsejará sobre qué puerta, ventana o pérgola de aluminio anodizado es mejor para tu hogar.