Si estás pensando en instalar unas celosías de aluminio para exterior en tu vivienda de Barcelona, seguro que te gustaría saber todo sobre ellas. Y es que, a la hora de elegir bien un elemento para el hogar, es importante estar bien informado.
En Aluminics Técnics carpintería de aluminio en Barcelona, nos gusta que nuestros clientes puedan decidir qué es lo mejor para sus casas de Barcelona y alrededores. De ahí, que nos esforcemos en dar la máxima información de los productos que ofrecemos. ¿Quieres saber más sobre celosías de aluminio para exterior? Pues sigue leyendo porque allá vamos.
¿Qué son las celosías de aluminio?
Las celosías son elementos arquitectónicos que sirven para demarcar espacios. Pueden utilizarse tanto en interiores como en exteriores. Y al ser muy versátiles, son ideales tanto para ponerlos en una casa o piso, como en un terreno o propiedad. Ya que, además de delimitar espacios, aportan seguridad y pueden ser también un elemento decorativo.
La forma que puede adoptar una celosía de aluminio es diversa. Pero en general, se trata de un entramado formado por una serie de barras delgadas que se unen entre sí. Puede ser de manera vertical u horizontal. Y también entrelazándose y formando diferentes figuras como estrellas o rombos.
En su uso exterior, podemos encontrarlos en lugares residenciales o casas. Normalmente en las zonas de balcones, jardines o como vallas en terrazas. Pero también son útiles en terrenos para dividir espacios. Así, las celosías de aluminio para exterior se convierten en elementos que aportan seguridad, mayor privacidad y versatilidad a los espacios en los que se ubican.
Además, sirven para crear espacios exclusivos, mantener un nivel de sombra en algún espacio exterior. Y como elemento decorativo, las celosías de aluminio nos ayudan a crear rincones de gran belleza, crear jardines verticales, incorporar plantas enredaderas, etc.
Aluminio, el material ideal para nuestras celosías
Los materiales que se utilizan para fabricarla celosías para exterior son diversos. Van desde la madera al plástico, metal o PCV. Sin embargo, una de las mejores opciones, es el aluminio. Ya que este material puede usarse tanto de manera ornamental como para aportar seguridad. Y, además, permite introducir diferentes diseños, tipos de celosías, texturas y colores.
A ello, hay que unir la alta resistencia de las celosías de aluminio para exterior. Sobre todo, al clima. Esta resistencia es una de las ventajas principales del aluminio, ya que, todos los elementos exteriores de las viviendas son los que están más expuestos al sol, al frío, la lluvia, el viento, y otros elementos ambientales.
El aluminio es un material muy resistente, por lo que instalar una celosía de este material, ayudará a disminuir los gastos en mantenimiento. Además, las celosías de aluminio ofrecen seguridad, belleza, durabilidad y comodidad, al espacio donde decidamos instalarlas.
Ventajas de contar con celosías de aluminio en nuestra casa de Barcelona
Entre las principales ventajas que podemos nombrar, está la seguridad de los espacios y la privacidad que se obtiene. Pero también debemos añadir el ahorro energético y la protección acústica. Ya que, con ellas, podemos controlar la cantidad de luz solar y de ventilación de un lugar. Así, las principales ventajas que obtendremos serán:
Durabilidad
La principal ventaja de las celosías de aluminio, es la durabilidad del material. Esta durabilidad permitirá disfrutar de una celosía que soportará los embates de la temperatura, la fuerza del sol, las embestidas del viento, o el agua de la lluvia.
El aluminio no se oxida, no se deforma ni tampoco se agrieta, confiriéndole a la celosía, una fuerza superior a otros materiales que se degradan con el tiempo. Otra ventaja es el poco mantenimiento que necesita, ya que, al poseer una gran resistencia, no se desgastarán a corto plazo. Lo que se traduce en un mayor ahorro económico.
Seguridad y privacidad
Las celosías de aluminio ayudan mucho a la seguridad de la casa. Gracias a la resistencia del material, que no se oxida, desgasta fácilmente, ni sucumbe ante grandes golpes son ideales como vallas o para las ventanas. Cumpliendo en este último caso, una función parecida a la de las persianas mallorquinas.
Por otra parte, pueden ayudar a delimitar espacios peligrosos para que no entren niños, o personas ajenas a un espacio determinado. La privacidad es otra de las ventajas, ya que pueden instalarse celosías de aluminio, que eviten la vista al interior de la casa.
Protección bioclimática
Gracias a la manera en que están diseñadas las celosías de aluminio para exterior. Es decir, gracias a su trenzado, permiten controlar el nivel de la luz y de ruido que puede entrar a los espacios. Y esto, ayuda a aclimatar las viviendas y a hacerlas más confortables. Para días en que se desee aprovechar el sol, las celosías pueden abrirse e iluminar el lugar. Mientras que, en días en que haga frío o lluvia, se pueden cerrar evitando la afectación del espacio.
La ventilación también podrá controlarse, cerrándose si hay fuertes vientos, o abriéndolas para permitir que el aire fluya libremente. Y en el caso de que vivamos en una zona de mucho tráfico o ruido ambiental, las celosías ayudarán a amortiguar los ruidos más molestos. Tanto si las instalamos en ventanas como si las elegimos como vallas de perímetro.
Diseño y versatilidad
Otra de las grandes ventajas de las celosías de aluminio para exterior es que pueden personalizarse al gusto del usuario, permitiendo optar por una gran variedad de colores y formas.
Gracias a la maleabilidad del aluminio, las celosías pueden hacerse de manera personalizada, adaptándose al espacio o a las especificaciones de seguridad de una casa o residencia. Y, además, ofrecen la posibilidad de elegir entre diferentes acabados y colores.
Pueden usarse celosías en forma de muros, puerta batiente, celosía corredera, incluyendo la opción de instalarle un motor, para abrirla de manera mecánica. Los diseños van acorde a la seguridad del espacio, y la estética del lugar donde se instalarán. Igualmente, se podrán escoger celosías de aluminio fijas, orientables o fijas continuas, siempre adaptándose al usuario.