¿Estás pensando en cambiar las ventanas de tu vivienda para que sea más eficiente? Entonces, es importante que conozcas las ayudas europeas para la mejora de eficiencia energética en Cataluña que existen.
Se trata de una serie de beneficios tanto económicos como fiscales de gran interés. Con los que podrás conseguir una vivienda más cómoda. Y un ahorro en el bolsillo tanto a corto como a largo plazo. ¿Quieres saber más?
Ayudas europeas para la mejora energética: cómo se regulan
Como toda ayuda europea que se precie, la que se corresponde con la mejora de la eficiencia energética de la vivienda cuenta con una serie de decretos y leyes que son importantes conocer.
Entre ellas, destacamos el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, el Real Decreto Ley 19/2021 de 5 de octubre, de medidas urgentes para la rehabilitación de edificios. O la Resolución ECO/454/2022, de 24 de febrero. Una resolución que es el resultado de la firma de un convenio entre la Agencia de Vivienda de Cataluña y numerosos entes que pretende regular estos planes de recuperación de vivienda. Decretos y reglamentos que se pueden consultar con mayor detenimiento para obtener más información en la web de la Generalitat de Catalunya.
Y, a través de los cuales podrás conocer más sobre estas ayudas. Unas subvenciones que se han convertido en un gran aliciente para convertir viviendas antiguas en unos espacios eficientemente más adecuados a los tiempos que vivimos. Así, cuidamos el Medio Ambiente y también de nuestro bolsillo. Ya que, con una casa eficiente energéticamente, podremos ahorrar tanto en sistemas de calefacción como de aire acondicionado.
Puntos a destacar de estas ayudas europeas
Los puntos a destacar de estas ayudas a la mejora de la eficiencia energética en las viviendas de Cataluña son:
- Es una ayuda que afecta a la vivienda habitual o a la primera vivienda.
Es decir, no podrás obtenerla si lo que pretendes es instalar unas ventanas más eficientes en tu segunda vivienda o casa de vacaciones. Un punto a considerar antes de decidirse a instalar unas ventanas nuevas.
- Queda excluida Barcelona y su área metropolitana
Esto es algo muy importante a tener en cuenta. Ya que, si tu primera vivienda está situada en la ciudad Condal o en las poblaciones del área metropolitana de ésta, no podrás solicitar dicha ayuda. Sin embargo, si tu primera vivienda queda fuera de dicho espacio, podrás beneficiarte de unas ayudas muy atractivas.
- La ayuda se corresponde con el 40% de la factura
Es decir, que no cubre el 100% de lo que se gaste en cambiar las ventanas. Y también hay que tener en cuenta que el límite es un máximo de 3.000 euros. Sabiendo este límite podrás ajustar tu presupuesto y elegir los cierres que más te gusten.
- Esta subvención queda exenta de tributación en el IRPF
Y, por lo tanto, no será una ayuda que después te penalice a la hora de hacer la Declaración de la Renta.
- Se puede tramitar de forma telemática
De esta manera, no tendrás que desplazarte a ninguna oficina pública, sino que podrás pedirla por internet. Además, se puede hacer a título personal o por medio de un gestor. Algo que facilita mucho tanto la entrega de documentación como la obtención de la ayuda. Y que agiliza los tiempos de petición y recibo del dinero.
- Es necesario tener el certificado energético de la vivienda
Este certificado debe de obtenerse tanto antes, como después de la intervención en la vivienda. Y ha de ir firmado por un técnico competente (arquitecto, arquitecto técnico o aparejador). Con ambos se podrá ver cuánto ha mejorado la eficiencia energética de la casa en la que se han instalado las ventanas nuevas.
- Las ventanas instaladas tienen que cumplir con el CTE
Esto quiere decir que deben de cumplir con el Código Técnico Edificación. Por lo que, las ventanas a instalar serán de PVC, REFINE o aluminio RPT de GRUPO VALVERDE. Y el vidrio debe de ser bajo en emisiones y contar con control solar. Para poder elegirlas, te recomendamos contar con profesionales especializados en el sector.
¿Cómo se piden estas ayudas europeas?
Como habrás visto, son varios los puntos que contempla y los beneficios que representan estas ayudas a la mejora de la eficiencia energética del hogar. Y, si en tu caso puedes tener acceso a ellas, te invitamos a que entres en el enlace de la solicitud y tramitación.
Recuerda que el plazo de tramitación va del 7 de junio al 31 de diciembre del presente 2022. Y que la ejecución de la reforma/cambio de ventanas debe de realizarse dentro de los 12 meses posterior a su tramitación.
Instalar ventanas eficientes
Instalar ventanas eficientes en tu vivienda es algo que te reportará grandes beneficios y comodidades. Y si, además, puedes obtener una ayuda por parte de las administraciones y de la Unión Europea, mejor que mejor.
En Aluminics Tècnics podemos ayudarte a elegir las ventanas que mejor se ajusten a tus necesidades. Tanto en lo concerniente a presupuesto, como en lo que atañe a la estética de tu hogar. Y siempre teniendo en cuenta que vas a pedir estas ayudas europeas.
Por ello, tanto la documentación técnica, como las certificaciones y el marcado CE de las ventanas, las suministramos nosotros a VALVERDE. De esta manera, no tendrás ningún problema a la hora de pedir tu ayuda.
Y, además, estarás instalando unas ventanas de calidad que harán de tu casa un lugar mucho más habitable. En Aluminics contamos con ventanas de una calidad inmejorable, tanto de aluminio como de PVC. Que contemplan cualquier necesidad de tamaño, forma y estética.