Conseguir que tu vivienda sea más eficiente desde el punto de vista energético es muy fácil gracias a la instalación de elementos de carpintería de aluminio. Un tipo de cierres, toldos, pérgolas, etc., muy duraderos con los que, además, puedes conseguir que tu casa sea también mucho más segura y atractiva desde el punto de vista del diseño arquitectónico.
Instalar este tipo de cierres puede ser una solución muy fácil de llevar a cabo. Y un tipo de decisión que para muchos puede suponer el fin de algunos de los problemas a los que se enfrentan los habitantes de una casa. Humedad, ruidos, contaminación, pérdida de calor o frío de los aparatos eléctricos, etc.
Por ello, si estás pensando mejorar la eficiencia energética de tu hogar, aquí te contamos todo lo que debes saber para conseguirlo por medio de la instalación de elementos de carpintería de aluminio.
Qué es una casa eficiente desde el punto de vista energético
Contar con una casa eficiente desde el punto de vista energético es algo muy importante. No solo porque te ahorrará mucho dinero. Sino porque también supone un alivio para el Medio Ambiente. Y, sobre todo, una mejora en el confort del hogar que puedes disfrutar.
En la actualidad, hay muchas formas de conseguir que nuestra casa sea más eficiente. Entre ellas, utilizar bombillas de bajo consumo, elegir electrodomésticos de categoría A+ y, sobre todo, instalar cerramientos de calidad hechos con carpintería de aluminio.
Este tipo de cerramientos es algo que además, está muy en boga ya que nos permitirá acceder al Certificado Energético si en algún momento queremos alquilar o vender la vivienda. Un documento que ya viene siendo obligatorio en muchos inmuebles.
Qué mejoras introduce la carpintería de aluminio en un hogar
Introducir carpintería de aluminio en el hogar nos puede suponer un ahorro importante de electricidad. Pues, si son de calidad, podemos aprovechar la infinidad de posibilidades que estos aportan en el hogar. Podemos optar por instalar los clásicos cierres como puertas y ventanas, pero también introducir pérgolas, contraventanas, cortinas de cristal, etc. Y es que la carpintería de aluminio es muy diversa y versátil.
Y, podremos introducir mejoras en nuestro hogar y beneficiarnos en diversos niveles. Es decir, que al instalar carpintería de aluminio podemos contar con ventanas de doble acristalamiento en nuestra casa, elegir vidrios que nos protejan de los rayos Uva. Instalar ventanas con cristales de color. Optar por cerramientos que impidan que se escape el calor de nuestro sistema de calefacción o el frío de nuestro aire acondicionado.
Además, se pueden instalar contraventanas de aluminio que hagan nuestra casa más segura y que, a la vez, permitan que se ventile sin que entre gran cantidad de luz. Acabar con los problemas de condensación que ocurren cuando no hay rotura de puente térmico en los cierres. Elegir grandes ventanales para que la luz penetre mejor en el interior. Instalar pérgolas de aluminio que permitan mejorar la temperatura en el interior de la vivienda. Cerrar terrazas, balcones y cenadores para ampliar los metros de la vivienda y crear espacios nuevos, y un largo etcétera más de posibilidades.
Aspectos, con los que, sin duda, estaremos gastando mucho menos electricidad. Y a la vez, el menor uso de ésta, dará un respiro a la Naturaleza. Pero, sobre todo, y puede que lo más importante, es que nuestra casa eficiente, será también más cómoda y acogedora.
Qué tipo de carpintería de aluminio puedo instalar en mi hogar para que sea más eficiente
En la actualidad hay numerosas alternativas para elegir un cerramiento o algún tipo de instalación de carpintería de aluminio que haga más eficiente tu casa o piso. Y aquí, hemos pensado que sería interesarte hablarte de algunos de ellos.
Cerramientos con la Serie Soleal de Technal para ventanas
Una de las mejores opciones para que tu casa sea más eficiente desde el punto de vista energético, es instalar unas ventanas elaboradas a base de carpintería de aluminio. Y entre ellas, destacan las ventanas de la Serie Soleal de Technal. Un tipo de cierres que cuenta con 3 versiones diferentes.
Se trata de unas ventanas muy eficientes desde el punto de vista del aislamiento térmico que permite la instalación de hasta tres vidrios en su marco. Lo que también conlleva una gran reducción de los niveles de ruido en el interior de la vivienda. Además, pueden instalarse vidrios con protección solar Technal.
Las tres versiones entre las que podrás elegir de la serie Soleal para hacer tu vivienda más eficiente desde el punto de vista energético son: la serie Soleal Oculta, la serie Soleal Mínima y la serie Soleal Vista. Tres tipos de ventanas practicables entre las que podrás elegir el marco que desees que sea la cara de la fachada de tu vivienda. Y todas ellas cuentan con rotura del puente térmico. Además, puedes optar por varios colores para el cristal. Unos cristales que cuentan con el sello de calidad QUALICOAT.
En cuanto a los marcos, este tipo de ventanas y de puertas, cuentan con varios acabados y pueden ser diferentes en su cara interior y exterior. Por lo que podrás elegir por ejemplo un acabado en madera para el exterior y un acabado en color para el interior. Algo que te permitirá combinar tus cierres con el diseño exterior y el diseño interior de tu casa.
Cerramientos con vidrio inteligente
Para mejorar la eficiencia energética de tu casa con carpintería de aluminio también puedes optar por poner cerramiento con vidrios inteligentes. Un tipo de vidrio que mejora el confort dentro del hogar gracias a que permite filtrar la radiación solar que entra por ellos en verano. Y que mantiene mejor la temperatura interior en invierno. Por ello, este tipo de cierre con vidrio inteligente y carpintería de aluminio permite ahorrar en sistemas de calefacción o refrigeración.
El sistema que utilizan estas ventanas con vidrio inteligente es el de instalar una cámara rellena de gas entre los cristales. Por lo que el aislamiento térmico de tus ventanas será mucho mayor. Y se calcula un ahorro energético de hasta un 40% en aire acondicionado y de hasta un 60% de calefacción aproximadamente.
Contraventanas de aluminio
Asimismo, para mejorar la eficiencia energética de tu hogar a través de la carpintería de aluminio, te recomendamos la instalación de contraventanas realizadas con este material. Pues, se trata de un elemento que funciona igual que las contraventanas de madera pero que es mucho más duradero y seguro.
Además, cuentan con una gran versatilidad en el diseño y se adaptan al tamaño de cualquier tipo de ventana. Por medio de sus lamas dejarán entrar la luz de una forma suave y tenue y te permitirán airear tu casa de una forma segura. Sin la necesidad de abrir por completo las ventanas.
De esta forma, podrás dormir con las ventanas de cristal abiertas, y las contraventanas de carpintería de aluminio cerradas sin temor a que tu casa se convierta en un lugar menos seguro. Y cerrándolas o abriéndolas, podrás regular mejor la temperatura de tu vivienda. Por ello, por su alto nivel de seguridad, están muy recomendadas para segundas viviendas o viviendas situadas en zonas alejadas de núcleos urbanos.
Persianas graduables
Otra forma de mejorar la eficiencia energética de nuestra casa con el uso de carpintería de aluminio es instalar unas persianas graduables. Una buena forma de poder controlar y graduar la entrada de luz en nuestra vivienda. Este tipo de persianas facilitan que el interior de la estancia sea más fresco en épocas en las que el sol incide fuertemente. O que sea más caliente cuando las abrimos totalmente en invierno para que entre el sol.
Además, como se pueden graduar, permite que podamos librarnos de los incómodos deslumbramientos. Y se ha comprobado que su instalación ayuda a reducir hasta un 10% el consumo de energía. Su instalación es muy fácil y se pueden encajar en cualquier sistema de ventana que ya tenga instalada.
Pérgolas bioclimáticas
La instalación de pérgolas bioclimáticas es otra opción que hay que tener en cuenta si tenemos una terraza o jardín en nuestra vivienda. Son una gran alternativa que te permite también aprovechar el espacio exterior de tu casa y que ayuda en el aislamiento térmico del hogar. Se trata de pérgolas de aluminio muy versátiles, ya que pueden ser de lamas fijas o móviles.
Estas últimas, son unas pérgolas bioclimáticas muy interesantes ya que, cuentan con lamas orientables, o con lamas retráctiles. Así puedes graduar mejor la luz que quieres que de en tu terraza y hacer de tu jardín un espacio más confortable que podrás utilizar durante todo el año. Y si están cerradas totalmente, te protegen de la lluvia.
Además, permiten la instalación de sensores y mandos para poder cerrarlas de forma más cómoda. Algo que te permitirá tener un espacio totalmente cubierto en caso de necesidad y abierto con la graduación que desees en caso de que prefieras que entre el sol.
Asimismo, lo bueno que tienen estas pérgolas es que también se pueden cerrar por los laterales. A través de cortinas de cristal, o puertas correderas, lo que te permitirá crear un espacio nuevo y cerrado en tu casa. Una prolongación de tu salón, un sitio para tomar el café, un espacio de lectura, un solarium, un lugar para huerto de plantas aromáticas, etc.
Cortinas de cristal
Otra forma de mejorar la eficiencia energética de tu casa es por medio de la instalación de cortinas de cristal. Un tipo de cerramientos realizado a base de grandes láminas o pantallas de cristal que van encajadas en rieles de aluminio. Pueden cubrir grandes espacios, también en esquina y se mueven por medio de partes independientes.
Así, se pueden abrir por zonas o por completo y con ello, podremos graduar mejor la cantidad de aire y sol directo que entra en nuestra casa. Este tipo de cierres, cuentan con una muy buena rotura del puente térmico y permiten alcanzar muy buenos resultados en cuanto a aislamiento en la vivienda.
Además, al ser ideales para cerrar grandes espacios y no tener necesidad de instalar divisiones de aluminio, favorece la sensación de amplitud. Y podrás disfrutar de las vistas hacia el mar, la ciudad, el campo o el jardín de tu casa.
Toldos, cortinas y mallorquinas: otra manera de mejorar la eficiencia energética de tu casa
También puedes mejorar la eficiencia energético por medio de la instalación de toldos, cortinas y mallorquinas en tu casa. Pues por medio de ellos, podrás regular la incidencia del sol sobre tu casa. Pueden instalarse en ventanas, balcones y terrazas.
Así, los toldos son un tipo de instalación que se realiza de una forma muy fácil. Requieren de poco obra y son decorativos y muy elegantes. Se puede elegir tejido de varios colores y los perfiles son de aluminio. Además, son elementos muy versátiles y se pueden hacer a medida. Existen varios tipos de toldos. Entre ellos, los toldos correderos, los toldos cofre y los toldos con brazos invisibles.
Mientras que las cortinas son también una forma de regular la cantidad de sol que entra en casa y resguarda del frío del exterior. Las hay en forma de estores y venecianas por lo que también se pueden abrir de varias formas.
Mejora la eficiencia energética de tu hogar con una empresa de confianza
Como habrás visto, la carpintería de aluminio te permite desde cambiar el estilo de tu casa hasta mejorar la seguridad de la misma. Y sobre todo, te da la posibilidad de mejorar la eficiencia energética de la misma a través de todas las posibilidades que aporta. Pero para ello, es importante contar con un empresa de confianza que te ofrezca productos de calidad, cristales homologados y técnicos especialistas en su instalación.
Además, algo muy importante a tener en cuenta es que puedan hacer tus cierres o elementos de carpintería de aluminio a medida. O con los acabados necesarios para tu casa (acabados de imitación madera y diferentes colores). Y es importante que esa empresa pueda ofrecer un buen servicio postventa.