Los porches, patios y terrazas, son lugares que nos aportan esparcimiento en nuestro hogar. Se trata de aperturas que se han convertido en el lugar perfecto para tomar aire o para sentarse un rato a disfrutar de los rayos del sol. Pero también, son uno de los espacios más expuestos por lo que necesitan de cerramientos que aporten seguridad e intimidad.
Existe una gran variedad de tipos de cerramientos, pero lo más recomendados son los cerramientos de aluminio para porches, patios y terrazas.
Por ello, si estás pensando en el tipo de cerramiento que más ventajas puede brindarte, te aconsejamos que instales de aluminio. Podrás encontrar diversos tipos de cerramientos, como paneles correderos, de barras, pérgolas, de lamas y muchos otros. Lo importante es encontrar e instalar el que más se adecue a tus necesidades.
Además, en el mercado podrás encontrar también otros modelos de cerramientos para porches, patios y terrazas que se operan a través de motores. Con ellos, tendrás la posibilidad de modificar la posición de los cerramientos. Y así, aprovechar al máximo la luz natural, o cerrar el espacio ante las inclemencias del tiempo. Además, muchos incorporan sensores de luz y son ellos mismos los que se cierran o abren ante estos estímulos. Por ello, es importante elegir el cerramiento a usar en cada uno de los espacios.
Los cerramientos no sólo te ofrecen un gran aislamiento térmico, sino que también podrás encontrar aquellos que ofrecen aislamiento acústico. Con lo cual tendrás la posibilidad de conservar los ambientes en silencio o, con niveles de ruido muy bajos. Con esto, los cerramientos para porches, patios y terrazas te aseguran un gran confort en tus patios. Debido a esto, están muy solicitados por nuestros clientes. Además de porque ofrecen una excelente relación calidad- precio.
Cerramientos de aluminio
Los cerramientos de aluminio son una excelente alternativa para acondicionar tanto porches, como patios y terrazas. Con ellos, podremos ganarle metros útiles en nuestras casas. Estos son estructuras completamente estancas que impiden que tanto frío como calor se cuelen en el espacio, así como el agua o la humedad.
Gracias a este tipo de estructuras, nuestros espacios se encontrarán resguardados, pudiendo utilizarlos en cualquier época del año y sin depender de la climatología que haga. Los cerramientos de aluminio son ideales para porches, patios y terrazas.
Si dispones de espacios exteriores generosos y tienes en mente ampliar tu vivienda, no dudes en optar por los cerramientos de aluminio, una de las mejores opciones del mercado. En la actualidad, el aluminio es el material perfecto y el más demandado cuando se trata de cerrar porches, terrazas y patios.
Un cerramiento de aluminio nos brinda un mundo de posibilidades para nuestra terraza, disfrutando de este espacio de muchas maneras, como comedor o para recibir a nuestros invitados. No sólo habrá mejoría a nivel estético con los cerramientos de aluminio, también disfrutarás de la excelente protección climática que te ofrecen estos cerramientos, ayudándote a reducir el gasto energético innecesario, ya sea en verano o en invierno.
Los cerramientos de aluminio no son sólo útiles, también transformarán tus espacios exteriores en lugares de confort dentro de tu vivienda. Si deseas cambiar los cerramientos de casa, debes tener en cuenta que, los cerramientos de porche, patios y terrazas deberán controlar diversos aspectos, como mantener una adecuada temperatura, así como la distribución uniforme de la luz.
Ventanas de aluminio
Las puertas y ventanas de aluminio brindan el equilibrio prefecto entre precio y calidad. Ya que, el aluminio es uno de los mejores materiales con las más altas prestaciones. El aluminio no sólo es un material con una estética interesante, también viene dotado de sistemas de ruptura de puente térmico. Lo que, nos asegurará que tanto el frío como el calor, no se transmitan a los espacios de tu vivienda.
También podrás escoger entre distintas marcas de ventanas de aluminio y diversos sistemas de apertura como son ventanas abatibles, oscilo-batiente, correderas, plegables o elevables. Cuando vaya a tomar la decisión entre instalar ventanas de aluminio o ventanas de plástico (PVC), tenga en cuenta que las ventanas de aluminio garantizan las mismas prestaciones que las ventanas de PVC, pero con una serie de ventajas adicionales.
Existen diversas ventanas de aluminio que nos ofrecen un mayor ahorro energético. Su vida útil es más prolongada, manteniendo intactas sus prestaciones durante mucho tiempo. Las ventanas de aluminio aportarán a los espacios de tu vivienda un aislamiento perfecto, también podrás encontrar una gran variedad de opciones arquitectónica, con diferentes colores, texturas y acabados.
Una de las características más interesantes de las ventanas de aluminio es que se fabrican con un material ecológico, ya que el aluminio es 100% reciclable en su totalidad e infinitas veces. Las prestaciones del aluminio no variarán, no importando las veces que lo recicles. En definitiva, el material no se altera y una vez que le hayamos dado la nueva forma, este volverá a ser una pieza lista para durar los años que nos hagan falta.
Marcas líderes del mercado como K Line ventanas son una excelente alternativa para nuestras edificaciones. Así también, ventanas Technal es otra de las marcas más importantes del mercado de las ventanas de aluminio, ofreciendo ventanas de aluminio de altísima calidad, cumpliendo todos los estándares necesarios.
Ventanas correderas
Cuando llega la hora de instalar las ventanas de nuestra vivienda, es normal que surjan una serie de dudas. Por ejemplo, si resulta más útil instalar ventanas correderas o ventanas practicables. Esto dependerá de los tipos de aberturas que tenga la edificación y de otros factores que influirán en nuestra decisión, de si para cada uno de vanos es mejor instalar una ventana corredera o una ventana practicable.
En primer lugar, nos tendremos que detener en los requerimientos de aislamiento térmico y acústico que tenga la estancia, así como el tamaño de esta. Otros factores como la zona de paso alrededor de la ventana, los que están dispuestos cerca a la ventana, así como el grado de utilización que se va a ser la ventana.
En la mayoría de casos, pensamos en utilizar ventanas correderas por el simple hecho de que no molesten al paso de las personas. Pero, también nos tendremos que fijar en la frecuencia con que se abrirán las ventanas de los espacios. Ten en cuenta que las ventanas de tu hogar se abrirán de acuerdo a las necesidades y no todas van a ser abiertas y cerradas al mismo tiempo ni con la misma frecuencia.
Una de las alternativas es que un profesional que cuente con experiencia en el rubro, se acerque a tu vivienda para evaluar cada hueco de ventana. Así podrá aconsejarte acerca de la mejor solución para cada abertura. Tanto la experiencia como la visita presencial, serán determinantes a la hora de que decidamos cuál será la mejor alternativa para cada ventana.
Ten en cuenta que, una ventana corredera cuenta con hojas que se deslizan sobre unos carriles, pudiendo desplazarse tanto a izquierda como a derecha para la apertura del vano. Por el contrario, las ventanas practicables, tienen una apertura donde se tienen que abatir sobre las bisagras que se encuentran en las partes laterales.
En muchos de los casos, tendrás que aislar ventanas correderas para generar un mayor confort en tus espacios. Las ventanas correderas se caracterizan por contar con hojas que se deslizan sobre el marco, siendo ayudadas por un sistema de ruedas con las que se desplazan de manera suave.
Ventanas aislantes
Sin lugar a dudas, el aislamiento, ya sea térmico como acústico, será uno de los principales objetivos cuando instalemos una ventana. Esto ayudará a que los espacios de nuestra vivienda sean confortables y saludables, logrando un alto nivel de bienestar para nuestra familia.
Cuando instalamos una ventana de aluminio, esta te aislará de las temperaturas extremas del exterior, impidiendo fugas de temperatura, logrando un ahorro energía significativo. Lo que se traduce en ahorro económico, ya sea en calefacción como en aire acondicionado. También podrás encontrar ventanas aislantes del ruido por si necesitas que tus espacios tengan silencio.
Uno de los principales objetivos que debe cumplir una ventana cuando la instalemos es el aislamiento térmico. Una buena ventana será capaz de mantener y no dejar escapar el calor en los espacios de nuestra casa, conservando el calor de la calefacción en invierno, y el frío del aire acondicionado en verano.
Es decir, la ventana que vayamos a instalar debe ser capaz de mantener un importante salto térmico de temperatura entre el exterior y el interior de esta. Sobre todo, cuando la temperatura sea extrema en el exterior. Es así que, podremos lograr un alto grado de confort en el interior, con una temperatura constante y reduciendo el gasto energético con esto.
Además, las ventanas de aluminio incorporan lo que conocemos como “rotura de puente térmico”. Esta rotura de puente térmico es la separación de la zona exterior del perfil de la ventana de la zona interior. Ello, gracias a la inserción de un material separador que se coloca entre ambas caras del perfil.
Este material separador evita que la zona exterior del perfil entre en contacto directo con la zona interior. Estos materiales separadores pueden ser poliamidas y dependiendo de la calidad y del groso de la capa separadora, se obtienen mejores resultados.
Cerramientos de cristal
Recuerda siempre que una ventana no son solo los perfiles de su estructura, también importa y mucho, los vidrios que se instalen. Esto incidirá en aislamiento térmico de las estancias de tu vivienda, ya que, dependiendo del vidrio, este podrá tener cualidades aislantes.
El vidrio es un complemento importante para las ventanas de aluminio, ya que, podrá mejorar el aislamiento térmico de nuestra vivienda. Deberás tener en cuenta el espesor de los perfiles, ya que algunos restringen el grosor del vidrio, teniendo ciertas limitaciones en este sentido. Pero, ten en cuenta que, bajo ninguna circunstancia, los perfiles de la ventana deberán representar un impedimento para que instalemos el vidrio que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
Recuerda que las pérdidas energéticas de una ventana dependerán en gran parte por la rotura del puente térmico y también por el tipo de vidrio que instalemos. En la mayoría de casos, el vidrio no representa una superficie mayoritaria relativa al total de la ventana, siendo la superficie ocupada por los perfiles la que puede llegar a rondar el 50%. En ventanas de gran formato, estos valores alcanzarán más de la mitad de la superficie total de la ventana.
Debido a esto, debemos acabar con la idea errónea que para que una ventana tenga un adecuado aislamiento térmico, el vidrio es lo más importante. Alternativas como el vidrio inteligente no sólo nos ayudarán a mejorar el aislamiento térmico, también mejorarán el confort de nuestra vivienda.
Los cristales Guardian Sun representan otra gran e interesante alternativa cuando de confort se trata. Ya que, gracias a su tecnología y a sus altas prestaciones, nuestros espacios siempre disfrutarán del adecuado aislamiento térmico.
Cerramientos de cristal para exteriores
Con los cerramientos de cristal podremos disfrutar de una solución para nuestros espacios exteriores. Con ellos, podremos disfrutar de nuestras zonas exteriores en cualquier época del año, incluyendo el invierno.
Gracias a las nuevas soluciones, los cerramientos no sólo son prácticos. Sino que también ofrecen una solución estética mucho más elegante, moderna y con una perfilería más esbelta y segura. Para tener un mayor grado de seguridad, es sumamente importante que utilices vidrios de seguridad templados o vidrios de seguridad laminados, los que te brindarán mayor tranquilidad.
Entre los diversos tipos de soluciones encontramos las ventanas correderas, la cual es la solución más de cerramientos de cristal y que se usa con mayor frecuencia. Este tipo de cerramiento es muy versátil, pudiendo combinar un número casi ilimitado de hojas, así como la posibilidad de jugar con aperturas hacia izquierda y derecha de cada hoja de manera individual.
También podemos destacar los cerramientos de cristal que están basados en puertas correderas, siendo una solución muy efectiva y práctica para espacios como patios y jardines. Con esto ganaremos más espacio a diferencia de las puertas convencionales, y, además, tendremos la posibilidad de abrir y cerrar estos espacios según nos apetezca en cada época del año.
Otro de los más novedosos sistemas de cerramiento de cristal son las cortinas de cristal, que nos ofrece la posibilidad de cerrar estructuras cubiertas con hojas sin perfiles. De esta manera no se altera el diseño de las edificaciones. Gracias a este tipo de cerramiento podemos conseguir una apertura total del espacio, ya que los paneles de cristal se irán deslizando por las guías hasta quedar en uno o dos de los extremos.
Entre las ventajas de este tipo de cerramientos de cristal frente a los convencionales, tenemos que ofrecen la posibilidad de acristalar terrazas curvas o con ángulo.
Otro tipo de cerramiento de cristal es el plegables. Un tipo de cierre que se caracteriza porque cuando los vemos completamente cerrado, puede parecer ventanas convencionales. Al abrirse, las hojas de este cerramiento se pliegan unas sobre otras en uno de los laterales. La ventaja de este tipo de cerramiento es que, al abrirse, el espacio de la ventana queda completamente libre y las hojas quedarán en el espacio del lateral.
Cerramientos para terrazas
En el mercado podemos encontrar diversos tipos de cerramientos para terrazas, dividiéndose en función de las características de éstas. Como, por ejemplo los cerramientos con ventanas correderas para terrazas. Los cerramientos son la mejor opción para que nuestra vivienda gane un espacio más, con la ventaja de poder ser utilizado cualquier época del año. Pues nos resguardan del frío en la época invernal y nos aíslan del calor en verano.
Tendrás que considerar ciertos factores antes de proceder a realizar el cerramiento de tu terraza. En primer lugar, deberás analizar cuál será el mejor material para este cerramiento, así como el espacio donde queremos instalarlo.
En cuestión de diseño, deberás tener claro si la terraza la incorporarás como parte de la vivienda, pudiendo acristalar terraza. O, por el contrario, tu idea es que sea un espacio complementario a la vivienda. Para estos casos, podrá optar por un cerramiento con aislamiento térmico y acústico o un cerramiento móvil.
Además, deberás tener en cuenta en qué ayuntamiento se encuentra tu vivienda. Ya que, en muchos casos, se requiere una autorización emitida por al ayuntamiento correspondiente. Podrás elegir entre cerramientos móviles o cerramientos fijos para instalar en tu terraza.
Los cerramientos móviles te permitirán ganar un espacio en la vivienda, donde podrás disfrutar en cualquier época del año. Debido a que, al ser móvil, podrás tenerlo abierto en verano o cerrarlo en época de invierno. Aquí podrás utilizar los prácticos screen para terrazas, aportando practicidad y diseño.
También podrás seleccionar cerramientos fijos para tu terraza, los cuales te permitirán ganar un espacio para tu vivienda. No olvides que este tipo de cerramiento, como su nombre lo dice, es fijo, por lo cual, no podrás dejar este espacio al aire libre.
Cerramientos para jardín
Los cerramientos para jardín, además de brindarnos intimidad en este espacio, nos aportarán cierto toque de diseño y de frescura en nuestro espacio exterior. Una de las alternativas que mejor pueden funcionar son los cerramientos naturales.
Si quieres disfrutar de tu patio, sin que nadie te moleste con su mirada curiosa, podrás elegir entre una gran variedad de cerramientos para jardín. Ten en cuenta que el cerramiento que elijas deberá estar en armonía con nuestro patio y con nuestra vivienda.
Es fundamental cuidar no sólo el diseño, también el material, el cual será acorde con tus necesidades y con el diseño de tu jardín. En la actualidad, podrás encontrar una gran variedad de cerramientos para tu jardín, desde los más naturales, como cañizo o bambú, hasta los más rígidos, como las mallas o celosías.
Una alternativa que es muy utilizada y que puede brindar mayor seguridad son las celosías metálicas, las cuales pueden ser simplemente una sencilla chapa perforada o pueden ser celosías de aluminio diseñadas a tu gusto. Esta es una solución que se caracteriza por la rapidez con la que puede ser instalada, sin la necesidad de elementos previos, únicamente se colocan sobre un murete donde se anclan los pilares.
Cerramientos para porches
Los cerramientos no son una exclusividad de terrazas o patios, los porches también pueden ser espacios con cerramientos, pudiendo disfrutar del exterior sin pasar frío o calor. Gracias a los cerramientos de porches, tomarte un café disfrutando del exterior, será un lujo que te podrás permitir gracias a las diversas soluciones para los cerramientos de porches.
Cada vez se hace más grande la tendencia de cerrar los porches, debido a que las personas disfrutan de los espacios exteriores. Esta tendencia, muy expandida por los países del norte de Europa, ha llegado a España para quedarse. Gracias a la tecnología actual, podemos encontrar diversos tipos de vidrios y acristalamientos o toldos automáticos, que nos han abierto todo un mar de posibilidades y alternativas para reformar nuestros porches.
Entre estas soluciones tenemos las pérgolas de aluminio, que se caracterizan por ser resistentes y brindarle un toque de diseño a tu vivienda. Las pérgolas bioclimáticas son otro novedoso sistema de cerramiento para porches, con las cuales podrás dar sombra y seguridad a tu espacio.
Por lo general, las pérgolas bioclimáticas se encuentran fabricadas con lamas orientables de aluminio motorizadas. Las pérgolas bioclimáticas destacan por su sistema inteligente, el cual se encuentra controlado por domótica, sacándole el mayor provecho a tus espacios y haciéndolos confortables.
Cuando hablamos de pérgolas bioclimáticas nos referimos a que estas tienen un diseño particular que las hace tener una instalación que se adapta a las singularidades del clima. Estas lamas pueden abrirse o cerrarse en función de las necesidades que tengamos o también, podemos programarlas para que se abran de manera automática.
Gracias a esto, podremos aprovechar todas las ventajas de la estancia donde se instale y que en este caso sería un porche. No olvides que te protegerán de las inclemencias del tiempo, como la lluvia, la nieve o fuertes vientos.