Con la constante subida del precio de los suministros del hogar, sobre todo de la luz y el gas, el peso que estos constituyen en el presupuesto familiar se ha elevado bastante. Por ello, intentar paliar el gasto que los mismos suponen en la economía familiar se ha constituido en una gran prioridad. Pero, ¿Cómo gastar menos luz y gas en casa? ¿Qué trucos podemos utilizar para ahorrar energía? Pues son varios y aquí te los contamos.
Siempre nos asalta la pregunta de cómo podemos mejorar nuestro consumo de energía, haciendo que este sea más sostenible y podamos ahorrar en las facturas de los suministros al mismo tiempo. Y es que, todos queremos ahorrar energía en casa, más aún en estos tiempos en que, las facturas son cada vez más altas.
Para ello, podemos optar por contratar una tarifa de luz y de gas que se ajuste a nuestro consumo real. Y reemplazar esos electrodomésticos antiguos que aún tenemos en nuestras casas, por otros que sean más eficientes desde el punto de vista del consumo energético.
También deberás tener en cuenta que una casa con buen aislamiento térmico podrá evitar que haya una fuga de calor acelerada, lo que te llevará a utilizar menos la calefacción. E incluir algunos trucos ligados a la decoración de la casa, como alfombras, tapices, cortinas y otros textiles que te ayuden a conservar mejor y por más tiempo el calor.
Si bien, las principales alternativas, si queremos reducir nuestro consumo de energía en el hogar u oficina son, como ya hemos comentado dos. La primera de estas consistirá en cambiar algunas cosas de la vivienda, como los cerramientos y la otra, consistirá en enfocarnos en cambiar nuestros hábitos de consumo de energía dentro de nuestra vivienda.
¿Quieres conocer más trucos útiles para ahorrar energía en casa? Pues continúa leyendo, seguro que puedes aplicar algunos muy fácilmente.
Convertir tu casa en una vivienda energéticamente eficiente
Debes tener en cuenta que es muy importante que vivas en una casa energéticamente eficiente. Y es que no solo podrás ahorrar mucho dinero a final de mes. Sino que, con un consumo eficiente, además, contribuirás en la conservación del Medio Ambiente y, sobre todo, el nivel de confort de tu hogar será mucho mayor que en una casa que no sea eficiente.
Actualmente podemos elegir entre muchas formas de lograr que nuestra vivienda sea más eficiente. Por ejemplo, podemos optar por bombillas de bajo consumo y comprar electrodomésticos de categoría A+. Pero, sobre todo, no debemos olvidarnos de los cerramientos de calidad, como cristales de buena calidad y carpintería de aluminio.
Adicionalmente, con este tipo de cerramientos nos permitirá acceder al Certificado Energético, si queremos alquilar o vender nuestra vivienda. Este documento viene siendo exigido para una gran cantidad de inmuebles.
Mejora el aislamiento de tu casa
Para mejorar nuestro consumo energético, haciéndolo más eficiente, debemos, en primer lugar, identificar y controlar las fugas de aire. Estas, suelen presentarse en mayor medida en puertas y ventanas. Pero también, pueden darse en los conductos de ventilación y alrededor de los extractores.
Ventanas
Para mejorar el aislamiento térmico en ventanas podrás equiparlas con vidrio inteligente, dotándolas de un alto índice de resistencia. Este tipo de ventanas resisten impactos de alto nivel y ralladuras. Además, son muy resistentes a la corrosión provocada por la exposición continuada al sol, lluvia, viento… Por lo cual, son una inversión muy duradera.
Las ventanas de cristal inteligente están compuestas por dos capas de vidrio. Y entre ellas podemos hallar una cámara rellena de gas que incrementa su capacidad de aislamiento. En el cristal exterior cuentan con una capa de control solar, permitiendo la regulación de los niveles de entrada de rayos UV, algo que impide que el calor entre al interior durante el verano. Y la otra capa adicional reducirá la cantidad de ruido que pueda llegar desde la calle. Con lo cual, también proporcionarán un gran aislamiento acústico.
Se recomienda el uso de este tipo vidrio en aquellos lugares donde se quiera tener un control integral de la cantidad de luz y calor que pueda ingresar a la vivienda. Las ventanas inteligentes incrementarán las características de confort de tu vivienda de una manera eficaz y de una manera muy cómoda. Este tipo de ventanas se instalan como cualquier otra ventana tradicional, por lo que, su colocación no tomará más tiempo que la de unas ventanas convencionales.
Cuando colocamos una ventana tradicional nada nos asegurará que la luz solar ingrese directamente en una estancia, por lo que hay que bajar las persianas o cerrar las cortinas. Este simple acto, en muchos casos, provocará que tengamos que encender una luz para poder ver bien, suponiendo un gasto energético innecesario.
Con la colocación del vidrio inteligente podrás conseguir que los rayos del sol no ingresen de manera directa en una estancia, dotando de confort a la misma. Con esto, los habitantes de la vivienda, podrán disfrutar de iluminación natural, mucho más agradable y eficiente, sin tener que soportar del calor extremo de los veranos.
Con respecto al ahorro energético que se puede conseguir con la instalación de vidrio inteligente, este puede verse reflejado en la ficha de certificación energética, haciendo que esta mejore de significativamente. Por ejemplo, en la época de verano se puede lograr una reducción del 40% de consumo aire acondicionado, mientras que en invierno se puede llegar a un ahorro de hasta un 60% en calefacción.
Ventanas correderas
Cuando hablamos de practicidad y comodidad en ventanas para nuestro hogar, la mejor alternativa son las ventanas correderas. Estas ocupan un espacio reducido, además de ser muy funcionales. Nos tendremos que cerciorar que se encuentren bien instaladas para que estas puedan cumplir su función de la mejor manera.
Para garantizar su perfecto funcionamiento, estas deberán estar bien selladas, ya que, si estas no cierran bien, puede generar que tanto el calor de la calefacción como el frío del aire acondicionado se escapen a través de estas. Si esto ocurre, estaremos perdiendo poder calorífico o refrigerante, es decir, estaremos perdiendo dinero.
Nos deberemos asegurar que la unión del marco de la ventana con la pared sea perfecta para no perder energía a través de esta. Las rendijas que se producen entre el marco de la ventana y la pared producirán una pérdida calor y de frío. Para evitar esto, podemos sellar el contorno con yeso o con espuma poliuretano.
Ten en cuenta que esta solución es momentánea, pudiendo fallar en cualquier momento, generando nuevamente una pérdida de energía a través de las rendijas.
Carpintería de aluminio
Si queremos lograr un ahorro significativo en la factura de los suministros de nuestro hogar, la carpintería de aluminio es una de las mejores alternativas. Una carpintería de aluminio de calidad nos podrá brindar diversas posibilidades para mejorar el aislamiento de nuestra vivienda.
Así también, podemos instalar además de los clásicos cierres como puertas y ventanas, diferentes alternativas como pérgolas, contraventanas, cortinas de cristal y demás cierres. Debemos tener en cuenta que la carpintería de aluminio es muy diversa y versátil, pudiendo adaptarse a múltiples necesidades.
Con la instalación de carpintería de aluminio, podremos introducir diversas mejoras en nuestra vivienda, lo que nos traerá beneficios en diversos niveles. Por ejemplo, si instalamos carpintería de aluminio podemos optar por ventanas de doble acristalamiento o elegir vidrios que nos protejan de los rayos Uva.
También podremos instalar ventanas con cristales de color u optar por cerramientos que retengan el calor, impidiendo que se escape el calor de nuestra calefacción o el frío de nuestro aire acondicionado.
Adicionalmente, podrás instalar contraventanas de aluminio, con lo cual nuestra casa será más segura y permitirán la ventilación sin el ingreso de gran cantidad de luz. Otra de las ventajas de estos sistemas de carpintería de aluminio es que podrás acabar con los problemas de condensación, los cuales son muy recurrentes cuando no hay rotura de puente térmico en los cierres.
También podrás colocar grandes ventanales para obtener una mejor iluminación en el interior de las estancias. Con las pérgolas de aluminio podrás mejorar la temperatura en el interior de tu hogar. Con los cierres de carpintería de aluminio podrás cerrar terrazas o balcones, ampliar los metros cuadrados de tu vivienda, crear nuevos espacios, …
Con todas estas posibilidades estaremos ahorrando en la factura de los suministros, ya sean de electricidad o de gas. Garantizaremos también que nuestro hogar sea respetuoso con el Medio Ambiente pero también lograremos que nuestro hogar sea más cómodo y acogedor. En definitiva, mejorarás la eficiencia energética con ventanas de aluminio en tu hogar.
Puertas
Otro de los puntos por donde se puede ocasionar una pérdida considerable de energía son las puertas. A continuación, veremos una serie de trucos para evitar esto, mejorando la eficiencia energética de nuestro hogar
Colocación de burlete
Como hemos mencionado anteriormente, las puertas pueden ser un punto de pérdida de energía, además de que el frío puede colarse por la parte baja de las puertas. Para evitar esto, podemos utilizar burletes, lo que nos permitirá mantener la temperatura adecuada en las distintas estancias.
Cuando instalamos burletes en el hueco que queda libre entre el suelo y la puerta, estos minimizarán el traspaso de aire. Por ejemplo, se puede optar por burletes con silicona impermeable de alta calidad, siendo resistente al calor y al frío.
Cortina aislante con cierre magnético
Con las cortinas aislantes de cierre magnético, podremos mantener las estancias cálidas en invierno gracias a una cortina transparente que se instalará de manera rápida y fácil en los marcos de las cocinas, baños, entradas u oficinas. Además, este tipo de cortinas nos asegurarán un cierre rápido y eficaz gracias a los imanes cosidos al dobladillo.
Otra de las ventajas de este sistema es que no necesitaremos herramientas para su instalación puesto que esta se fija con velcros al marco.
Asilamiento en paredes y suelos
Cuando realizamos un correcto aislamiento de los suelos, el confort de la vivienda mejora de una manera considerable. Debemos tener en cuenta que el efecto de suelo frío no es muy agradable y que disminuye el confort de nuestro hogar.
Además, el aire frío que suele estar en la parte baja de la estancia, no se mezcla con el aire caliente de otras fuentes de calor, como la calefacción. Pues, el aire caliente sube hasta el techo, y el frío se queda abajo. Debido a esto, resulta muy difícil calentar el suelo de nuestras estancias, ya que el aire caliente va a tender a subir al techo.
Domótica
Si hablamos del futuro del confort de nuestras viviendas, tenemos que referirnos a la domótica, la cual nos ofrece múltiples oportunidades. Dentro de estas soluciones tenemos que destacar la soluciones domóticas de Somfy, con las cuales podrás transformar una simple vivienda en un hogar inteligente. Además, se pueden controlar desde el lugar donde te encuentres.
Con Tahoma de Somfy podrás optimizar el consumo energético de tu hogar, controlando los gastos energéticos y gastando únicamente lo necesario para la iluminación y climatización. Con este tipo de soluciones podrás controlar todos los equipos compatibles de manera eficiente y práctica desde tu Smartphone. Así podrás situar todos los elementos de tu hogar, compatibles con esta tecnología, a tu gusto sin la necesidad de estar dentro de casa.
Adicionalmente, podrás programar diversos procesos para que tu hogar se encargue de una serie de actividades sin que tengas que mover un solo dedo. Podrás regular la apertura de las persianas cuando los primeros rayos del sol aparezcan en el horizonte, así como reducir el calor en verano, a través del control de la temperatura de cada una de las estancias.
Además, podrás controlar el consumo del contador eléctrico, con lo cual podrás ahorrar en la factura de la luz. Con Tahoma de Somfy instalarás en tu vivienda un sistema innovador y con la garantía de trabajar con marcas de prestigio a nivel mundial, haciendo de tu vivienda un espacio cada vez inteligente y responsable con el Medio Ambiente.